Consulta CURP gratis en Veracruz de Ignacio de la Llave

cupr en veracruz de ingnacio de la llave
Descarga fácilmente tu CURP online con nuestra herramienta gratuita. Si eres de Veracruz de Ignacio de la Llave ahora puedes hacerlo introduciendo tu datos en el siguiente formulario. Una vez introducidos pulsa Generar CURP y listo!. Si lo deseas también puedes descargar el PDF para imprimirlo o simplemente guardarlo.

Direcciones y teléfonos de los principales módulos en el estado de Veracruz

CiudadDirección Código PostalHorarioDias de aperturaTeléfono
Tatahuicapan de juarezEmiliano zapata num. s/n9595009:00 - 17:00Lunes - Viernes924 2610020
CosamaloapanBelisario dominguez num. 4019540009:00 - 15:30Lunes - Viernes12888821394
SoconuscoHidalgo num. 289617009:00 - 15:00Lunes - Viernes19242452798


¿Le ha sido de ayuda esta página?

si no
×

¿ Cómo podemos mejorar?

×

Muchas gracias por dar su opinión

En menos de 2 días laborales nuestro equipo atenderá su consulta corrigiendo o añadiendo los datos que necesita. Su respuesta es anónima y nos ayuda a mejorar para usted


Localiza en el mapa las ubicaciones


Descargar CURP en PDF Gratis Veracruz de Ignacio de la Llave

Con esta herramienta puedes descargar tu Curp en PDF totalmente Gratis. Primero tienes que rellenar tus datos personales y presionar el boton Genera CURP, después haz clic en el boton de descargar CURP en PDF y automáticamente se bajar el archivo listo para que lo puedas imprimir.



CONSULTAR CURP

Introduce tus datos

Nombre

Primer apellido

Segundo apellido

Fecha de nacimiento

Género

Nacido en el estado

¿Para que necesito sacar el CURP en Veracruz de Ignacio de la Llave?

En esencia, y sin ninguna clase de excepción, podemos decir que cualquier documento identificativo de cualquier país, tiene una importancia capital para el ciudadano. Y claro, en el caso del CURP esto no es menos.

De hecho el hecho de mantener siempre actualizado el CURP le permitirá a cualquier ciudadano residente en Veracruz de Ignacio de la Llave tener una mayor facilidad a la hora de realizar cualquier tipo de trámite en las dependencias de la APF (Administración Pública Federal). Y es que si nos detenemos unos instantes es normal ya que bien los funcionarios, en caso de que se realicen los trámites de manera presencial, o bien el sistema telemático, podrás tener a su disposición toda la información del residente con tan solo consultar su CURP.

Las siglas CURP significan Clave Única de Registro de Población. Una clave que, en esencia, sirve para registrar de un modo totalmente individualizado a todas aquellas personas que residen en México. Dentro de este registro se incluyen a cualquier residente en México ya sea nacional o extranjero. Incluso, este también contiene a todas aquellas personas mexicanas que radican en otros países.

Esta clave que mencionamos está compuesta por un código alfanumérico de 18 posiciones. Dentro de estas posiciones 16 de ellas están directamente tomadas del documento probatorio de la identidad de la propia persona. Las dos posiciones restantes las asigna el Registro Nacional de Población. De este modo tenemos un código que identifica de manera unívoca a todas aquellas personas que residan en México sin ninguna clase de error o duplicidad.

Pero ahí no termina todo. Recientemente se ha comunicado a los residentes de Veracruz de Ignacio de la Llave en México que el hecho de no disponer del CURP les impide ser beneficiarios de los distintos programas que lleva a cabo el gobierno con todo lo que ello puede implicar para sus intereses más si cabe cuando alguno de estos programas pueden tener que ver con ayudas estatales o programas de trabajo.

CURP en Veracruz de Ignacio de la Llave
CURP en Veracruz de Ignacio de la Llave

¿Cómo puedo descargar mi CURP en Veracruz de Ignacio de la Llave?

Hay que dejar bien claro que la consulta del CURP se puede llevar a cabo a través de internet de manera totalmente gratuita. Solo hay que seguir los pasos que se describen a continuación.

  • Lo primero que hay que hacer, por supuesto, es acceder a la página web que se ha habilitado para la consulta de este documento. Aquí tienes el enlace.
  • A partir de aquí nos vamos a encontrar con dos opciones de consulta. En la primera de ellas, en el caso de que ya se conozca la CURP, consistirá en introducir los datos que el sistema va solicitando para, por último, habrá que introducir un código de verificación. Sin embargo, en el caso de que no se conozca la CURP, habrá que introducir todos los datos personales que el sistema vaya solicitando. Un detalle importante tiene que ver con los acentos, los cuales, deben incluirse absolutamente todos.
  • En este punto bastará con pulsar sobre el botón “Buscar”.
  • Por último aparecerán los datos referentes a la CURP los cuales podrás descargar a través de las opciones que te proporcione tu propio navegador.

¿Cómo puedo imprimir mi CURP en Veracruz de Ignacio de la Llave?

A decir verdad el proceso que hay que seguir para imprimir la CURP es bastante similar al que ya se ha descrito para descargarla. Un proceso que gracias al portal web gubernamental se puede hacer en cuestión de pocos minutos con todo lo que ello conlleva desde el punto de vista de la comodidad del usuario.

  • Del mismo modo que ya se hizo en el caso de querer solo descargar la CURP, hay que acceder a la página web que se ha creado para este trámite. Este es el enlace.
  • Una vez que ya estemos dentro de esta zona de consulta, serán dos las alternativas con las que nos encontremos. Por un lado podremos introducir nuestro número de CURP en el caso de que ya lo conozcamos. Eso sí, en el caso de que en ese momento no dispongamos todavía de nuestro código de CURP deberemos introducir una serie de datos que nos solicitará el sistema. Hay que hacer hincapié en la importancia que tienen los acentos en todos y cada uno de los datos introducidos. De no introducirse correctamente puede ser que el código no se genere correctamente.
  • Ahora será suficiente con pulsar sobre el botón “Buscar”.
  • En este punto podremos imprimir sin ninguna clase de problema nuestro código CURP. El único requisito, como no puede ser de otro modo, es tener habilitada una impresora en nuestro equipo para poder finalizar el proceso con éxito.

CURP como homoclave

Hablar de una homoclave es hablar de un código que proporciona un sistema que tiene como objetivo evitar todo tipo de duplicidades. Un concepto que también se lleva a cabo con el CURP ya que de lo que se trata es de poder disponer de un código único para que todas y cada una de las personas que tengan dicho código se puedan representar de manera unívoca.

Para tener el CURP como homoclave tenemos que acudir al SAT, también conocido como Servicio de Administración Tributaria. Ese organismo, mediante un procedimiento muy sencillo, proporcionará una clave única a partir del CURP pero pasando por otro código que no es otro que el RFC. Y es que una vez obtenidos ambos códigos, el SAT asigna los tres últimos dígitos, los cuales, pueden ser o bien números o bien letras. Pues bien, estos tres últimos dígitos de los que acabamos de hablar, son los que se conocen como homoclave.

Añadir que la homoclave es muy importante dentro del sistema mexicano. Esto es así ya que es una clave que se puede utilizar para aquellos contribuyentes en México que presten servicios de subcontratarán laboral a personas que sean residentes en algún país extranjero y que no estén obligados por la ley a solicitar una inscripción en el sistema RFC.




Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave 
AcajeteMinatitlan
AcatlanMisantla
AcayucanMixtla de Altamirano
ActopanMoloacan
AculaNaolinco
AcultzingoNaranjal
Camaron de TejedaNautla
AlpatlahuacNogales
Alto Lucero de Gutierrez BarriosOluta
AltotongaOmealca
AlvaradoOrizaba
AmatitlanOtatitlan
Naranjos AmatlanOteapan
Amatlan de los ReyesOzuluama de Mascareñas
angel R. CabadaPajapan
La AntiguaPanuco
ApazapanPapantla
AquilaPaso del Macho
AstacingaPaso de Ovejas
AtlahuilcoLa Perla
AtoyacPerote
AtzacanPlaton Sanchez
AtzalanPlaya Vicente
TlaltetelaPoza Rica de Hidalgo
AyahualulcoLas Vigas de Ramirez
BanderillaPueblo Viejo
Benito JuarezPuente Nacional
Boca del RioRafael Delgado
CalcahualcoRafael Lucio
Camerino Z. MendozaLos Reyes
Carrillo PuertoRio Blanco
CatemacoSaltabarranca
Cazones de HerreraSan Andres Tenejapan
Cerro AzulSan Andres Tuxtla
CitlaltepetlSan Juan Evangelista
CoacoatzintlaSantiago Tuxtla
CoahuitlanSayula de Aleman
CoatepecSoconusco
CoatzacoalcosSochiapa
CoatzintlaSoledad Atzompa
CoetzalaSoledad de Doblado
ColipaSoteapan
ComapaTamalin
CordobaTamiahua
Cosamaloapan de CarpioTampico Alto
Cosautlan de CarvajalTancoco
CoscomatepecTantima
CosoleacaqueTantoyuca
CotaxtlaTatatila
CoxquihuiCastillo de Teayo
CoyutlaTecolutla
CuichapaTehuipango
Cuitlahuacalamo Temapache
ChacaltianguisTempoal
ChalmaTenampa
ChiconamelTenochtitlan
ChiconquiacoTeocelo
ChicontepecTepatlaxco
ChinamecaTepetlan
Chinampa de GorostizaTepetzintla
Las ChoapasTequila
ChocamanJose Azueta
ChontlaTexcatepec
ChumatlanTexhuacan
Emiliano ZapataTexistepec
EspinalTezonapa
Filomeno MataTierra Blanca
FortinTihuatlan
Gutierrez ZamoraTlacojalpan
HidalgotitlanTlacolulan
HuatuscoTlacotalpan
HuayacocotlaTlacotepec de Mejia
Hueyapan de OcampoTlachichilco
Huiloapan de CuauhtemocTlalixcoyan
Ignacio de la LlaveTlalnelhuayocan
IlamatlanTlapacoyan
IslaTlaquilpa
IxcatepecTlilapan
Ixhuacan de los ReyesTomatlan
Ixhuatlan del CafeTonayan
IxhuatlancilloTotutla
Ixhuatlan del SuresteTuxpan
Ixhuatlan de MaderoTuxtilla
IxmatlahuacanÚrsulo Galvan
IxtaczoquitlanVega de Alatorre
JalacingoVeracruz
XalapaVilla Aldama
JalcomulcoXoxocotla
JaltipanYanga
JamapaYecuatla
Jesús CarranzaZacualpan
XicoZaragoza
JilotepecZentla
Juan Rodriguez ClaraZongolica
Juchique de FerrerZontecomatlan de Lopez y Fuentes
Landero y CossZozocolco de Hidalgo
Lerdo de TejadaAgua Dulce
MagdalenaEl Higo
MaltrataNanchital de Lazaro Cardenas del Rio
Manlio Fabio AltamiranoTres Valles
Mariano EscobedoCarlos A. Carrillo
Martinez de la TorreTatahuicapan de Juarez
MecatlanUxpanapa
MecayapanSan Rafael
MedellinSantiago Sochiapan
Miahuatlan 
Las Minas

 

También puedes consultar o sacar tu Curp gratis en otros estados de México